UNIVERSITARIOS INGLESES ESTUDIAN EL MODELO ALMER脥A
Mientras algunos pa铆ses cerraban sus fronteras a nuestras verduras, mientras los medios de comunicaci贸n internacionales cuestionaban la calidad y la seguridad de nuestros productos, la Universidad de Salford, con sede en Manchester, una de las m谩s prestigiosas de Europa, fijaba su mirada en el sector hortofrut铆cola almeriense como un modelo a seguir.

Una treintena de estudiantes han pasado esta semana por Almer铆a para completar su formaci贸n acad茅mica. Se trata de alumnos de postgrado que cursan un Master en Comercio Internacional. Todos son estudiantes de alto rendimiento que se preparan para asumir la direcci贸n o la gerencia de grandes empresas pertenecientes a los m谩s diversos sectores.
Con la colaboraci贸n de AgrupaEjido han podido visitar una finca invernada en plena producci贸n, adem谩s de conocer c贸mo se realiza la subasta de las verduras y c贸mo se manipulan y empaquetan. La visita ha incluido tambi茅n un recorrido por la Estaci贸n Experimental de Las Palmerillas de la Fundaci贸n Cajamar.
Los estudiantes se han mostrado muy interesados en el sistema de venta, el control del producto, el envasado o el etiquetado. Han podido descubrir c贸mo funciona la trazabilidad y su utilidad para garantizar la seguridad alimentaria, desde el comienzo del proceso de producci贸n dentro del invernadero.
No ha faltado su apoyo y solidaridad con todos los agricultores y las empresas de la provincia por los efectos que est谩 teniendo en la econom铆a la bautizada como 鈥榗risis del pepino鈥. Por eso el grupo ha decidido fotografiarse con este producto que ha sido duramente atacado en los 煤ltimos d铆as.
