Noticias

POR UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN DE LOS ALIMENTOS

Cada año se tiran en nuestro país más de tres millones de toneladas de comida. A nivel mundial las cifras son todavía más alarmantes. Se calcula que la pérdida alcanza a un tercio de los alimentos producidos en el planeta, unos 1.300 millones de toneladas que no llegan al consumidor final. Ni siquiera la crisis ha conseguido frenar esta falta de sensibilidad desde el punto de vista alimentario. En Europa y Estados Unidos la cifra de desperdicio per cápita está entre los 95 y los 115 kilos, mientras que en África y Asia sólo se tiran entre 6 y 11 kilos por persona.
Foto Noticia

Proyecto pionero en la UE
Ante este panorama AECOC, la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores ha impulsado una iniciativa pionera en la UE, a la que ya se han adherido un centenar de empresas españolas de primera línea. El llamado 'dream team' de la alimentación ha dado el sí a un proyecto que tiene como objetivos reducir el desperdicio y optimizar los excedentes alimentarios. El lema elegido es “La Alimentación no tiene Desperdicio, Aprovéchala” y se ha presentado esta semana en Madrid con el apoyo del Ministerio de Agricultura. El responsable de esta cartera, Miguel Arias Cañete, se ha comprometido a potenciar la comunicación sobre las condiciones y recomendaciones de consumo coincidiendo con la presentación de la campaña.

Empresas comprometidas
La comercializadora hortofrutícola AgrupaEjido es la primera empresa almeriense que participa en el proyecto junto a otras empresas de primera línea como el Grupo Pascual, El Árbol, Bimbo, Eroski, El Corte Inglés, Campofrío o Coca Cola. Los 54 bancos de alimentos de España también están involucrados. Ellos van a ser los receptores del excedente. En los casos es lo que los productos no puedan destinarse al consumo humano se dedicaran a la producción energética. El Presidente del Grupo AE, Cecilio Guillén, valora muy positivamente esta iniciativa de AECOC ya que “va en la línea de algunas de las políticas y metodologías que desde hace años se vienen introduciendo en la compañía con el fin de incrementar nuestros niveles de eficiencia”. Guillén subraya además, que con la incorporación de AgrupaEjido “el potente sector hortofrutícola de la provincia está representado en una iniciativa con un marcado carácter social que persigue una mejor distribución de los alimentos en España”.
volver a noticias
Ctra. De Las Norias, 5 y 7 .- Pol. El Olivo 04745 La Mojonera - Almera TEL.: 950 33 99 00 - FAX: 950 33 99 51